Tags: Busquets Iniesta Messi Piqué
La escuela y la columna vertebral

De 2008 a esta parte se sucedieron en la dirección técnica del Barça cuatro entrenadores: Josep Guardiola, Tito Vilanova, Gerardo Martino y Luis Enrique Martínez. Durante estas ocho temporadas hay dos elementos que continúan inalterables: la escuela y la columna vertebral. La escuela indica fondo y forma de un estilo de juego con el cual se gana mucho, seguido y bonito. La columna vertebral: Piqué, Busquets, Iniesta y Messi, factor común de las ocho temporadas, 23 títulos después.
Cuando la escuela y la columna vertebral son la constante
Cuando una visión se sostiene a lo largo de ocho temporadas en el fútbol, toma la dimensión de “identidad” y solo es transmisible mediante una escuela. Revisando la historia se observan los cimientos, bastaría pensar que por esta casa anduvieron Johan Cruyff, Louis van Gaal y Frank Rijkaard que impregnaron una filosofía que empieza en La Masía, donde se procesa el ADN futbolístico azulgrana en lo que va del siglo.
Con la coronación por la Copa del Rey lograda ayer frente al Sevilla, el FC Barcelona completó una temporada 2015/16 brillante que le suma al palmarés el cuarto título del curso y confirma el séptimo doblete de su historia. El segundo factor común está en la columna vertebral que conforman Andrés Iniesta, Leo Messi, Sergio Busquets y Gerard Piqué. Curiosamente fueron ayer las principales figuras del partido.
Guardiola fue quizá quien revolucionó la mirada universal haciendo que el Barça se ganara la admiración y fuera espejo, paradigma, modelo a seguir en todo el mundo. Desde Pep para aquí se utiliza la frase: “jugar como el Barcelona” cuando se quiere poner como ejemplo una utopía, o cuando se pretende satirizar al que juega a lo contrario.
Pero lo cierto es que ambas condiciones, la escuela y la columna vertebral, requieren de los mejores intérpretes y ellos han sido formados en el club, interpretan como nadie la partitura. Andrés Iniesta, actual capitán del Barça, subió de la mano de van Gaal, Leo Messi subió con Frank Rijkaard, y a Gerard Piqué lo recuperó Guardiola quien de paso promocionó a Sergio Busquets.
Como toda columna vertebral tiende al equilibrio. Piqué es el juego por alto y el cuerpo a cuerpo, lo opuesto a Leo Messi que es la explosión. Iniesta es quien rompe líneas en el uno contra uno, mientras Busquets es el que sobra y se posiciona todo el tiempo.
La conformación de un grupo homogéneo es la consecuencia de una filosofía, una manera de ver el juego y de llevarlo a la práctica. Todo empieza en la visión, pero se manifiesta en la escuela y la columna vertebral.