Tags: Juicio
La Fiscalía va por Neymar

Parece una moda, quizá no lo sea, pero lo cierto es que el Barcelona vuelve a tener que presentarse ante la justicia y , esta vez, la Fiscalía va por Neymar y por su padre por el supuesto delito de estafa al fondo brasileño DIS
Ahora la Fiscalía va por Neymar para sentarlo en el banquillo de los acusados
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió por escrito al juzgado número 5 de la Audiencia Nacional acusar a Neymar Jr. por presunto delito de corrupción entre particulares y engaño al fondo de inversión brasileño DIS, dueño del 40% de los derechos federativos, en ocasión de la firma del contrato con el Barça.
La Cadena Ser anticipa que el Ministerio Fiscal imputa al futbolista y a su padre un presunto delito de corrupción en los negocios según figura en los artículos 286 bis y 288 del Código Penal, que prevé penas de cárcel que oscilan entre los seis meses a los dos años, además de importantes multas económicas. Similar acusación que pende sobre la familia Messi.
En su escrito, la Fiscalía también pretende sentar en el banquillo de los acusados al padre del jugador, a su madre, a la empresa N&N, al FC Barcelona y al expresidente Sandro Rosell, a la vez que pide archivar la causa contra Josep Maria Bartomeu que es el actual presidente azulgrana.
El fiscal entiende que existe un delito de estafa por parte del Barça y en particular de Rosell, mientras que a la madre del crack brasileño y a la sociedad que los nuclea, se les atribuye una responsabilidad lucrativa. También hay una acusación contra el Santos FC que es el anterior club en que jugaba Neymar antes de su transferencia al blaugrana, y también al presidente del club brasileño Odilio Rodrigues.
Para la Fiscalía, el fondo DIS fue perjudicado por el Barça con la confección de contratos fraudulentos de menor importe por los derechos federativos. Uno de esos contratos fue firmado por el crack brasileño. Puede que sea una moda pero lo cierto es que la Fiscalía va por Neymar, por sus padres y por el Barça acusándolos de firmar por el 40% de los 17,1 millones de euros, cuando en realidad fueron 25.1 millones con lo que al fondo DIS le correspondían 10 millones de euros.