Tags:

Acuerdo con la Fiscalía por el Caso Neymar

Acuerdo

Hay un acuerdo con la fiscalía por el caso Neymar, que deberá ser ratificado por una junta extraordinaria y que exonera definitivamente de cualquier responsabilidad penal a Josep María Bartomeu y a Sandro Rosell.

Los detalles del acuerdo

El FC Barcelona alcanzó un acuerdo con la Fiscalía para terminar con el caso Neymar y cerrar un capítulo bastante oscuro en el que nadie parece ser inocente. Según ha informado el diario La Vanguardia, las partes acordaron una multa, que hará efectiva el club catalán, por una suma de unos cinco millones de euros. Esto deberá ser aprobado hoy por junta extraordinaria de la directiva azulgrana, que se reúne a las 14.00 horas.

El acuerdo libera de cualquier posible cargo al presidente Josep Maria Bartomeu y también al exdirigente Sandro Rosell. El fiscal José Perals pedía más de dos años de cárcel para el primero y siete años para el segundo. Además, la propuesta inicial de la fiscalía era que el Barça abonara 63 millones.

En su momento, el alto tribunal acusó a los dos altos directivos del FC Barcelona de corrupción entre particulares y estafa por simulación de contratos en el fichaje de Neymar. Rosell y Bartomeu habían fichado en noviembre de 2011 al astro brasileño, firmando un contrato con él y con la sociedad de su padre, N&N, para la adquisición de los derechos del jugador cuando finiquitara su contrato con el Santos que, sucedería en 2014 y cuyo valor ascendía a un importe de 40 millones de euros.

La justicia de Barcelona avaló la apertura de la investigación en octubre pasado, en dos autos en los que señalaba que la adquisición de Neymar da Silva Santos Júnior tenía matices oscuros de evasión fiscal y posible lavado de dinero. Llegar al cierre de este proceso, libera a los directivos acusados no solo por la vía económica, sino también de la posibilidad de ir a prisión.

El club reconoce su error por no realizar la retención fiscal correspondiente al traspaso del crack brasileño, Sin perjuicio de esto, el futbolista se mantiene con un proceso abierto en Madrid tras una querella del fondo de inversión DIS.