Barça Hoy

Messi, Menotti, Maradona y una necesaria reivindicación

César Luis Menotti otrora entrenador de la Selección de Argentina entre 1977 y 1982, salió al cruce de  las últimas críticas de Diego Armando Maradona que tildó a Leo Messi de no tener la “personalidad que se necesita para convertirse en líder de la albiceleste”. Aquí los detalles.

Menotti defiende a Messi

En una entrevista concedida al diario “La Nación” de Argentina, César Luis Menotti, salió en defensa de Lionel Messi por palabras criticas de Diego Armando Maradona, tildando al “Pulga” de no tener personalidad. Si bien es cierto que las palabras de “Pelusa” fueron capturadas a desconocimiento del autor, mientras conversaba en privado con Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, repiquetearon en todo el mundo y fueron la comidilla mediática tanto de defensores como de detractores del “Diego”, para caerle al legendario campeón del ’86.

El técnico campeón del mundo con el seleccionado argentino en 1978, siente verdadero afecto por ambos jugadores y se sintió obligado a aclarar el entuerto: “Entiendo la frase que Diego dijo sobre Messi y su liderazgo. Creo que la dijo dentro de un contexto. Él considera a veces liderazgo como un cierto atrevimiento, cierta presencia. Hay también una diferencia cultural. Diego era más de barrio, otro estilo de vida. Messi se crio en Barcelona al lado de grandísimos jugadores y desde los 13 años vive ahí”, expresó con criterio Menotti.

“Yo creo que a Messi le sobra personalidad como jugador –Opinó Menotti–. Después a fuera de la cancha no lo conozco, pero como jugador le sobra, porque la personalidad de un futbolista no se ve en las acciones competitivas solamente, sino también en el conocimiento”.

Independientemente de los dichos de Maradona y de la correcta apreciación de Menotti, el Messi que uno puede ver en la Selección Argentina, es un hombre maduro futbolística y extra futbolísticamente. Sus compañeros lo respetan, algunos hasta lo idolatran. Leo está pendiente de lo que pasa aunque su carácter es más introvertido, más silencioso, no necesita vender humo ni hacer aspaviento. Es dueño de otra clase de liderazgo, un poco más técnico, ligado más a mostrarse como ejemplo de lo que debe ser, que utilizando una voz de mando para gritar el “yo digo”…

Foto: Getty Images