Tags: Martino Selección Argentina
Martino y un portazo esperado

La Asociación del Futbol Argentino empujó al “Tata” Martino a pegar el portazo, por influencia determinante del desorden interno y la acefalía, la falta de cohesión tras un objetivo único para las selecciones nacionales; la negativa a ceder jugadores locales y la inevitable ausencia de los jugadores internacionales para las olimpiadas; y por sobre todo, por la conspiración celestial que contiene resultados insatisfactorios, maldiciones en finales, soldados caídos y desertores en todos los frentes.
Se fue Martino y no hay vuelta atrás
El mundo se pregunta qué pasa en Argentina con su selección, llena de cracks, con el mejor jugador del planeta, clasificada como la número uno del mundo en la tabla de FIFA. Cómo es que no se le perdona al seleccionador saliente, estar siempre en los primeros planos, llegar como favorito a donde se presente, hacerse cargo de la jerarquía y llevar al equipo siempre a la final, obteniendo la friolera de 72% de los puntos disputados, habiendo perdido solamente 3 partidos en sus casi dos años de gestión.
El “Chiqui” Tapia, vicepresidente “ipso facto” de la AFA, que las increíbles circunstancias que atraviesa la dirigencia argentina, colocaron como enlace de la selección mayor; fue quien recibió la mala nueva de labios de Martino: “Es difícil ir a la guerra sin soldados, pero en los Juegos hay que estar” es lo que dijo el dirigente al canal local TyC Sports.
Y esto fue decisivo en la renuncia del “Tata” que se produjo ante la negativa local e internacional de cederle jugadores para las olimpiadas. La selección de fútbol “tiene que estar presente en los Juegos Olímpicos”, consideró el dirigente a la vez que negaba que la renuncia de Gerardo Martino pusiera en duda la participación de la albiceleste en los juegos de Brasil.
Hay que reconocer que el vicepresidente de la AFA se hizo cargo de la parte que le toca: “Acá somos responsables todos. Hay que respetar al técnico, es muy difícil ir a la guerra sin soldados. Pero Argentina tiene que estar presente. Hay que ir, hay que cumplir”, expresó conmovido por la situación. Y luego agregó: “Los dirigentes iban a ceder a los jugadores pero ya era tarde. Intentamos convencer a Martino pero no hay vuelta atrás”.
Horas antes, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, había admitido que existían: “un 50% de posibilidades de que Argentina no se presente en los Juegos”, y quizá esto descerrajó el tiro del final.
“Martino se va triste, dijo Elvio Paolorosso, preparador físico saliente de la Albiceleste en rueda de prensa, y agregó: “se va triste e impotente del Seleccionado Argentino”.