Este miércoles, el Barcelona estrenará su campo de juego híbrido, una mezcla de pasto natural y sintético. Ante Sampdoria será la presentación de la nueva cancha: Se renueva el Camp Nou.
Pasto híbrido: Se renueva el Camp Nou
Cuando el Barca salte a la cancha para enfrentar al Sampdoria por el Trofeo Joan Gamper, los flashes no sólo se los llevarán las estrellas culés. También, habrá otro protagonista: el campo de juego.
Para mejorar la calidad del terreno, el club decidió instalar un sistema híbrido. A partir de ahora, el Camp Nou lucirá con una mezcla de pasto natural y sintético, que permite el mejor estado y recorrido del balón.
La empresa encargada de la obra fue Desso, quien realizó varios trabajos en la Premier League y en la NFL. El proceso comenzó el 21 de julio y este miércoles se hará el estreno oficial.
El Barcelona tiene un estilo de juego donde necesita que la pelota se traslade de la mejor manera. Mientras más se parezca a una alfombra, los futbolistas blaugras estarán más a gusto. Así, podrán poner sus excelentes capacidades sobre la mesa.
Además, esto genera un buen mantenimiento a lo largo de todo el año. Esta idea moderna ha funcionado muy bien en otros estadios y generó la atracción de los dirigentes catalanes, quien no lo dudaron y pidieron su aplicación.
Es importante aclarar que los integrantes del plantel del Barca están acostumbrados a este tipo de césped. Donde entrenan, en la Ciudad Deportiva y en el campo Tito Vilanova, se encuentra el mismo terreno de juego.
Por eso, no será una novedad para los encargados de llevar el buen fútbol. Al menos, tienen un año desarrollando prácticas en una superficie similar. Los rivales serán los que tendrán que adaptarse y luchar contra la calidad de los astros culés.
El Camp Nou se renueva. Cada vez está más bonito y espera el comienzo de la temporada. Quiere ser una fortaleza y colaborar para que todos los fanáticos puedan disfrutar de más trofeos y campeonatos.