Tags: Celta de Vigo La Liga
Los motivos para no perderte el partido ante el Celta de Vigo

Por la fecha 7 de La Liga Santander el Barsa enfrentará al conjunto del argentino Eduardo Berizzo en un partido especial. Te dejamos 10 motivos para no perderte el partido ante el Celta de Vigo. Las claves, los protagonistas, el pasado y mucho más.
El encuentro entre el Celta y el Barça de este domingo llega precedido por el recuerdo de lo ocurrido la temporada pasada.
Un 4-1 contra pronóstico en Balaídos que dejó al vestuario azulgrana traspuesto. Ocurrió hace más de un año, pero mañana el encuentro estará cargado de alicientes entre dos equipos que siempre quieren ser protagonistas.
- El momento de Arda Turan:
Muy pocos esperaban al turco para esta temporada. Pero Arda Turan ha reivindicado su sitio en este equipo con actuaciones exuberantes en el arranque de temporada.
¿El mejor fichaje del Barça? No es nada descabellado pensarlo; su paso adelante llegó en la banda izquierda. Ahí exhibió entendimiento con Messi y Suárez. Titular o suplente, pero goleador, ya llega anotado 5 goles en este comienzo de temporada.
2. Minutos para Giuseppe Rossi:
El año 2011 Giuseppe Rossi era uno de los grandes obejtivos del Barça. El eléctrico delantero italiano gustaba a los técnicos y tenía talento para jugar en un grande. Era su momento pero las lesiones torcieron su carrera con toda la crueldad del mundo.
El año pasado regresó tras otro calvario en forma de recuperación. Luego llegaría la oferta del Celta, donde aún no se ha hecho un fijo en el once inicial. Berizzo, de momento, gestiona sus minutos, consciente seguramente de la fragilidad del futbolista.
3. Rafinha vuelve a casa:
El vínculo de los Alcántara con el Celta se remonta a los días de Mazinho en el club. Rafinha se convirtió en uno de los referentes del equipo en la 2013/14. Ahí coincidió con Luis Enrique, que apostó por él como una de las grandes armas ofensivas del equipo.
4. El As es Aspas:
En el Celta todos lo tiene claro: Iago Aspas es el hijo pródigo. El futbolista franquicia. El mejor activo para hacer daño al Barça. Delantero centro de gran movilidad, su influencia es cada vez mayor en el equipo y es el gran ídolo de la afición.
5. Vivir sin Nolito:
La perdida de Nolito todavía se lamenta en el Celta. Llegó Pione Sisto, el extremo danés ha costado cerca de seis millones y llega para generar desequilibrio arriba.
6. Neymar sin Messi:
Sin Messi en el equipo, la producción del ex del Santos crece en disparos, gambetas y faltas recibidas. Es otro Neymar lejos de la banda y liberado. Más pendiente de su juego que de Messi. Una responsabilidad que, tal y como demostró la temporada pasada, puede asumir con buenos resultados.
7. Las tácticas de Luis Enrique:
Más allá de su política de rotaciones, está buscando solciones con distintos dibujos. A su habtiual 4-3-3, hay que sumar variables como un 3-4-3 o un 4-4-2. En el último encuentro de Champions inclusó jugó con un 4-3-1-2, con Neymar como mediapunta claro.
A todo esto hay que añadir las posibilidades en las jugadas a balón parado, donde el equipo ya suma esta temporada cinco goles de córner, los mismos que en todo el curso pasado.
8. La apuesta de Berizzo:
El técnico agarró el relevo de Luis Enrique en el Celta y lo ha llevado al siguiente nivel. En Vigo disfrutan de un Celta que ha vuelto a Europa diez años después.
De momento, el equipo se ha repuesto a un arranque de temporada nefasto (tres derrotas seguidas) y suma cuatro victorias consecutivas. Sus variantes son el 4-3-3 y el 4-2-3-1. Y su espina clavada, una petición que no llegó este verano. un ’10’ de primer nivel.
9. Los ex Barsa:
El Celta cuenta con varios jugadores de pasado azulgrana. De todos ellos el que tiene más opciones de ser titular el domingo es Sergi Gómez. El lateral Planas ha perdido protagonismo y a Fontàs llega el partido sin apenas ritmo tras haberse recuperado de una larga lesión.
10. André Gomes y las rotaciones:
André Gomes llegó del Valencia, donde jugaba de interior como mucha libertad para atacar el área. En el Barça está teniendo minutos como relevo de Busquets en el mediocentro, una posición donde su juego posiconal debe ser mucho más rígido. Su presencia en el once es una de las incógnitas, aunque se esperan rotaciones tras el encuentro de Champions.