Tags:

Curiosidades del duelo Barcelona-Málaga

Curiosidades del duelo Barcelona-Málaga

Mañana el conjunto de Luis Enrique jugará la fecha 12 de La Liga Santander en el Camp Nou. Conocemos algunas curiosidades del duelo Barcelona-Málaga.

Sandro, máximo goleador:  Al ataque del Málaga destaca un ex del Barça: Sandro Ramírez. El jugador canario, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona y que jugó 32 partidos con el primer equipo culé -siete goles-, es un fijo en las alineaciones del conjunto andaluz.

Hasta el momento, Sandro ha disputado los 11 partidos de Liga -10 como titular- y ha marcado cinco goles.

Últimos antecedentes ajustados: Los dos últimos Barça-Málaga de Liga en el Camp Nou se han decidido por la mínima, pero con signos diferentes. El curso pasado el enfrentamiento llegó en la segunda jornada, y se decidió con un solitario gol de Vermaelen en la segunda parte.

La temporada anterior -la 2014/15- el resultado fue al revés. Y es que el Málaga sorprendió al Barça (0-1) con un gol tempranero de Juanmi. Hay que ir a la temporada 2013/14 para encontrar el último triunfo amplio contra los andaluces: un 3-0 con goles de Piqué, Pedro y Alexis.

El Málaga a domicilio: El Málaga llegará al Camp Nou sin conocer la victoria de visitante.

De los 15 puntos que tiene, y que lo sitúan en la 10ª posición, 13 los ha conseguido en La Rosaleda, mientras que lejos de su estadio sólo ha sumado dos puntos.

Fueron dos empates en las visitas al Espanyol (2-2) y al Alavés (1-1), mientras que cayó contra el Las Palmas (1-0), el Betis (1-0) y el Atlético de Madrid (4-2).

Goleadores repartidos: El ex azulgrana Sandro Ramírez, con cinco, y el centrocampista Camacho, con dos, son los únicos jugadores del Málaga que han marcado más de un gol en la Liga. El resto se los reparten Juanpi, Llorente, Charles, En-Nesyri, Duda, Rosales, Jony, Chory Castro, Fornals y Michael Santos.

Pasado en un banquillo del Barça: Juande Ramos, técnico del Málaga desde esta temporada, dirigió al Barça B el curso 1996/97, haciéndose cargo del equipo en sustitución de Quique Costas. Al frente del filial azulgrana, en Segunda División A, sumó siete victorias, 13 empates y 18 derrotas, y el equipo acabó descendiendo a Segunda División B.