Tags: Andrés Iniesta Cerebro Crack Mediocampo
Iniesta sigue dando cátedra

El Cerebro sigue intacto, Andrés Iniesta sigue dando cátedra de fútbol cada vez que es parte del once en Barcelona. Desde que volvió de su lesión su influencia es cada vez mayor.
Iniesta sigue dando cátedra
Aunque está escrito ya mil veces, es indiscutible la capacidad que tiene Iniesta para cambiarle la cara al Barcelona.
Desde que regresó de la lesión, titular ante el Gladbach (4-0), Osasuna (0-3) y Espanyol (4-1). Su influencia en el juego crece por momentos.
La cátedra de Andrés Iniesta contra el RCD Espanyol, este pasado domingo en el Camp Nou, tan sólo fue una prolongación más de la estela de grandes actuaciones que el capitán del FC Barcelona está dejando desde que se recuperó de la lesión de rodilla.
Desde entonces, el Barça ha cambiado radicalmente la dinámica irregular y negativa que arrastraba, principalmente en Liga Santander.
Pese a sus 32 años, Andrés Iniesta está más lúcido que nadie en el centro del campo del FC Barcelona, siendo todavía capaz de cambiar el ritmo de juego de los partidos a su antojo, dotando además al equipo de un equilibrio sin igual en el panorama futbolístico.
Su recuperación, además, coincide también con la mejora de Sergio Busquets, que ya está más cerca de su mejor nivel después de algunos encuentros en los que se le pudo ver dubitativo y algo lento en la toma de decisiones.
La intención de Luis Enrique vuelve a ser (confiando en que no vuelva a tener lesiones) dosificar todo lo posible a Iniesta en el mes de enero para que esté en su mejor condición física antes de la eliminatoria de octavos de final ante el PSG (arranca el 14 de enero) y desde ahí alargar su momento dulce hasta final de temporada: los dos últimos años, Iniesta acabó el curso como jugador más valioso de la final de la Champions ante la Juventus (2015) y de la Copa del Rey ante el Sevilla (2016).