El Barcelona cerró el primer refuerzo para el año 2017. El elegido fue el lateral del Valencia. Te contamos las razones del fichaje de Joao Cancelo.
Las razones del fichaje de Joao Cancelo
El Barça ha firmado, en las últimas temporadas, a muchos futbolistas procedentes del Valencia. Los millones invertidos en el club che levantan suspicacias entre parte de la afición, algo lógico teniendo en cuenta que la cantidad asciende a 139 millones en los últimos seis años.
Futbolistas como Villa, Alba y Mathieu o los más recientes Alcácer y André Gomes han hecho el mismo viaje desde la capital del Turia rumbo al Camp Nou. Previo pago, siempre, de grandes cantidades de dinero.
Pero Joao Cancelo es diferente. El Barcelona ha realizado un exhaustivo seguimiento al lateral portugués y ha llegado a la conclusión de que es la mejor opción posible de todas las que presenta el mercado para reforzar el lateral derecho del conjunto barcelonista.
Es el Barça quien se acerca a Jorge Mendes, su representante, y no al revés. Lo hace después de seguir en directo en varias ocasiones los partidos de Cancelo en Mestalla, con Robert como cabeza visible.
Han certificado que se trata de un lateral con un amplio recorrido ofensivo que puede aparecer jugando de extremo cuando así lo requiere el partido. Tiene recursos de sobras para destacar en posiciones defensivas, pero también para hacerlo a nivel ofensivo, que es donde en el Barça deberá marcar la diferencia, a imagen y semejanza de lo que hacía Dani Alves.
Rastreando el mercado, se valoraron dos opciones lo más parecidas posibles a Dani Alves: Cancelo y Djibril Sidibé, francés de origen senegalés que juega en el Mónaco.
Se tuvo en cuenta que el portugués es dos años más joven y que está adaptado a la Liga, algo importante para su rápida adaptación.
Los informes señalan al jugador del Valencia como un futbolista capaz de tomar la mejor decisión en cada momento del partido, ya sea en ataque como en defensa. En esa faceta comete pocos errores e intuye siempre qué es lo más idóneo para mantener el orden para los suyos y tratar de desordenar al rival cuando el momento lo requiere.
La secretaría técnica ha comprobado que Joao Cancelo, pese a sus 22 años (cumplirá 23 en mayo), es una persona muy madura, ambiciosa y con el claro objetivo de triunfar en el mundo del fútbol.