Barça Hoy

Proyecto Barcelona 2017/18

Ya se piensa en el nuevo proyecto Barcelona 2017/18. Para volver a reinar en España y Europa se necesita una importante renovación., que comenzó con la llegada de Valverde.

Proyecto Barcelona 2017/18

El nuevo Fútbol Club Barcelona comienza ya. Desde la presentación de Ernesto Valverde como nuevo entrenador azulgrana, Josep Maria Bartomeu ha dejado en sus manos y las de Robert Fernández el “despertar de la bestia”. O lo que es lo mismo, tocar las teclas necesarias para renovar al equipo y volver a hacerlo más competitivo que nunca.

Todo ello se puede resumir en cinco grandes puntos que incluyen desde una reestructuración dentro del propio plantel a cerrar los fichajes ilusionantes de los que habló el máximo mandatario justo al concluir la temporada.

Con la base de un equipo que hace dos años levantaba el “triplete”, la era Valverde nace con la exigencia absoluta arraigada siempre a este club y que comenzará el mismo mes de agosto, con la Supercopa de España que les enfrentará al Real Madrid. Por ello, los pasos a dar durante las próximas semanas serán clave para volver a reverdecer grandes éxitos.


  1. Restructuración dentro de la plantilla

Vidal se ha ganado seguir por su lucha y sacrificio, pero peleará con un carrilero top en su puesto. Sergi Roberto volverá al centro del campo, donde parece que podrían producirse algunas salidas. En retaguardia Jeremy Mathieu dirá adiós, en la portería lo hará Jordi Masip mientras que la delantera será la única demarcación donde no salga ningún futbolista. Si no todo lo contrario, aumentará con la llegada de un polivalente atacante que pueda jugar por las dos bandas.

  1. Fichajes de futbolistas que sean titulares

La idea es que los jugadores que lleguen lo hagan para luchar con los “intocables” culés para conseguir un puesto en el equipo, despertando así también la competitividad de los propios futbolistas blaugranas. Las posiciones ha reforzar son claves: Lateral derecho, centro del campo y extremo diestro, con al salvedad de que pueda llegar un central joven si Marlon no convence. Esos tres primeros puestos nombrados serán ocupados por futbolistas contrastados y titulares indiscutibles en sus equipos actuales.

  1. Bellerín y Verratti, los objetivos prioritarios

La principal demarcación que se cubrirá este verano será la del carril derecho. Allí se cuenta con Aleix Vidal. El elegido es un Héctor Bellerín cuyo precio es el principal problema. Esperan resolverlo cuando las cosas estén calmadas en el Arsenal, pero hay algún que otro jugador que puede interesar como Nelson Semedo o César Azpilicueta.

Marco Verratti: El centrocampista del PSG admitió, por su representante, que su objetivo es ganar la Champions. Su llegada significaría un gran desembolso económico. Igual que por el otro nombre que ha aparecido, un Philippe Coutinho.

  1. Inversión más alta de lo esperado

Robert Fernández necesita acertar en las incorporaciones, por lo tanto parece claro que los culé harán una inversión potente si quieren que el “Plan A” se lleva a cabo. El precio de Verratti ya ascendería a 80 millones de euro y Bellerín no costaría menos de 40 millones. Finalmente, Dembélé estaría cerca de los 30 millones de euros a pesar de tener sólo 20 años. En total, unos 150 millones de euros.

  1. La lista de bajas: Mathieu y Arda Turan no seguirán

También hay que tratar el tema de las bajas del actual plantel. Parece que ninguno de los jugadores cedidos actualmente tendrán cabida en el equipo.

Jeremy Mathieu y Jordi Masip ya se han despedido de sus compañeros. Arda Turan tiene todos los números para sumarse a ello, con la aparición de en escena de un Rafinha cuyo padre le estaría buscando equipo para contar con minutos y volver a contar para Brasil. Todo ello unido a los ingresos que se esperan por Munir, Tello, Vermaelen o Douglas Pereira podrían dar con la cantidad adecuada para acometer las incorporaciones necesarias.