Carles Vilarrubí, vicepresidente en materia institucional del Barcelona, se ha mostrado disconforme con la prohibición de ingreso con Banderas Esteladas a la afición barcelonista al Vicente Calderón, y ha dicho que la medida, a 72 horas del partido, “introduce un elemento de crispación, absolutamente innecesario”.
Entender el problema sin Crispación Innecesaria
El representante del Barça, en declaraciones ofrecidas a los medios del club catalán, ha reafirmado la posición de la entidad, que anoche envió un comunicado en el que tildaba la decisión de “desacierto absoluto”. Para los lectores de Latinoamérica de BARCA HOY, la Bandera Estelada es un símbolo no oficial, utilizado generalmente por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña. Impedir que la afición catalana con esta ideología no pueda expresarse, remueve viejas heridas y eternas antinomias.
Ayer se conoció que la Policía no permitirá a los asistentes a la final de la Copa del Rey, introducir banderas esteladas en el Vicente Calderón, según explicaron fuentes de la Delegación del Gobierno: “por encontrarse fuera de la Ley del Deporte”
Este asunto no cayó bien y fue uno de los puntos abordados en la reunión sobre el dispositivo de seguridad para la final de la Copa celebrada en la Delegación del Gobierno, que presidió la delegada, Concepción Dancausa.
El vicepresidente del Barcelona realizó un enérgico reclamo por la medida restrictiva para los seguidores que quieran acudir con la bandera independentista apuntando: “sólo se puede entender desde una clave no deportiva, y es política. Nosotros no tenemos que entrar en este tipo de debate y lo que tenemos que hacer es defender los derechos individuales de nuestros socios, y que se expresen de forma libre”.
Además, Vilarrubí está exigiendo a la Federación Española de Fútbol “que se pronuncie sobre el asunto, como organizadora de la competición”. Esta medida “introduce un elemento de crispación, absolutamente innecesario”.
El club trabaja sobre la hipótesis de que a través de sus servicios jurídicos, se contemple la posibilidad de refutar oficialmente la decisión de la delegada del Gobierno en Madrid. Por otra parte, el club catalán, y de forma institucional, esperará a mañana para adoptar una postura sobre su asistencia o no a la final de la Copa del Rey.
Fuentes barcelonistas consultadas por la agencia Efe dijeron que la junta no ha decidido sobre qué miembros asistirán al partido, ni si el club tomará alguna medida oficial como la no asistencia de sus directivos al partido, porque primero el FC Barcelona quiere conocer si la decisión de la Delegación del Gobierno es impugnable con un recurso de amparo.