Tags: Barcelona Champions League Histórico Johan Cruyff Sampdoria
A 24 años de la primera Champions

El Barcelona tiene otra fecha para recordar. Un 20 de mayo de 1992 ganaba su primera Copa de Campeones, en el estadio de Wembley.
El 20 de mayo de 1992 quedará grabado por siempre en los libros de Barcelona. Ese día, en el estadio de Wembley, el conjunto “culé” levantó por primera vez la tan ansiada por todos Champions League. Desde ese momento, la unión entre blaugranas y la “Orejona” fue total.
En tiempo de descuento y con un golazo de Ronald Koeman, el Barca festejó ante el Sampdoria, en un juego muy trabado y luchado. Los de Johan Cruyff aprovecharon el “bombazo” del defensor y todo fue alegría.
Ese equipo conducido por el holandés fue denominado el “Dream Team”. Algunos dicen que cambió para siempre el estilo de juego de la institución. Como en la reciente época de Pep Guardiola, el funcionamiento fue admirado por todos los futboleros del mundo.
La forma de disputa de la competición era diferente. En los 16° de final, los “culés” vencieron al Hansa Rostock alemán con un 3 a 1 en el global. Luego, ya en octavos, hicieron lo propio con el Kaiserlautern del mismo país, gracias al gol de visitante.
En cuartos de final se desarrollaron dos liguillas de cuatro equipos cada una. Los de Cruyff compartieron zona con el Sparta Praga, el Benfica y el Dinamo de Kiev. El primer puesto fue para la entidad española, con nueve unidades.
De esta manera, se llegó a una final entre el Barca y el Sampdoria, quien había liderado el otro grupo. El conjunto italiano hizo un excelente juego, pero la diferencia en lo individual hizo que la Copa se la quedaran los catalanes.
Luego del glorioso 1992, el Barcelona pudo levantar muchas veces más la famosa “Orejona”. La ganó en el 2005-2006, 2008-2009, 2010-2011 y 2015-2016. Esa noche en Wembley fue el comienzo de algo muy bueno.
Obtener una Champions League no es cosa de todos los días. Este año, aunque hay un gran plantel, no se pudo. Por eso, detenerse a reflexionar sobre aquellos que pudieron lograrlo es un buen ejercicio. El equipo de Johan Cruyff, siempre en la memoria de los “culés”.